logo

Tutor(a) Diurno – Terapeuta Ocupacional

Santiago - La Florida
Presencial
650.000 $ (Mensual líquido)
2 Puestos
Contrato a plazo fijo
Jornada de 40 horas semanales

En Corporación María Ayuda, organización dedicada a la protección de niños, niñas y adolescentes en situación de vulneración, buscamos incorporar a nuestro equipo un/a profesional de Terapia Ocupacional para desempeñarse como Tutor(a) Diurno en jornada completa.

Jornada: 40 horas semanales, turnos rotativos 2x2 de 08:00 a 20:00 hrs. (incluye sábados y 2 domingos al mes).

Renta bruta aproximada: $650.000 + horas extra.- (renta variable una vez aprobado Proyecto de Emergencia de Salud)

Principales funciones:

  • Favorecer la regulación emocional y el desarrollo de habilidades socioemocionales.
  • Co-construir rutinas diarias que promuevan autonomía, convivencia y esparcimiento.
  • Coordinar con equipo técnico y de trato directo en la instalación de competencias.
  • Elaborar reportes semanales de avances y aspectos críticos.
  • Participar en la actualización del plan de intervención individual y manual de crisis.
  • Desarrollar actividades lúdicas y recreativas que promuevan experiencias positivas.
  • Apoyar la administración y registro de medicamentos.
  • Modelar buenas prácticas en el abordaje cotidiano con NNA.
  • Acompañar sesiones de trabajo con el intersector.

Requisitos:

  • Título profesional de Terapia Ocupacional.
  • Experiencia en trabajo con infancia en situación de vulneración.
  • Deseable experiencia en sistema residencial o programas de la red del Servicio de Protección Especializada.
  • Conocimientos en salud mental, intervención en crisis y trauma complejo.
  • Deseable manejo con NNA con patologías psiquiátricas complejas.


#LI-Onsite

Requisitos

Estudios
Universitaria / I.P. / C.F.T.

Valorado

Experiencia profesional
1 año

Sobre Maria Ayuda Corporación de Beneficencia

María Ayuda es una Corporación de Beneficencia que trabaja desde hace 42 años para y por la infancia vulnerada. Niños, niñas y adolescentes que han sufrido graves vulneraciones a sus derechos, víctimas de violencia, abuso y abandono. Los acogemos en nuestras 9 residencias, en 7 ciudades del país, entre Iquique y Temuco. Trabajamos con un equipo profesional y técnico multidisciplinario, que con conocimiento y vocación colabora en transformar sus trayectorias de vida y reivindicar su derecho a vivir en familia.